FAQ´S
¿Cámaras IP o Cámaras Analógicas?
Actualmente, la mayoría de cámaras IP son inferiores a las cámaras normales en relación a la sensibilidad a la luz, fidelidad de los colores en condiciones de baja claridad, variación de la intensidad y resolución (si la cámara no es una cámara Mega píxeles).
¿Tiempo real en cámaras IP?
Las cámaras Mega píxeles que tienen que transferir y almacenar fotogramas con una resolución máxima no suelen conseguir la velocidad de vídeo en tiempo real debido al aumento significativo del volumen de datos.
¿Se puede utilizar la red existente utilizando cámaras IP?
Si el sistema es pequeño, se puede utilizar la red existente sin causar ninguna caída en el rendimiento del hardware y el software dentro de la red.

El mayor limitante actual de  la Cámara IP  es el Ancho de Banda. Dado por el proveedor de Internet. En el caso del monitoreo externo.  

Los protocolos de compresión actuales: MJPG y MPEG4 consumen un excesivo ancho de banda en la RED. No es recomendable utilizar IP CAM en redes que utilicen valores cercanos a 50 % de su capacidad.
¿Se recomienda utilizar una red dedicada al monitoreo?
Si es recomendable la realización de redes exclusivas dedicadas a sistemas de cámaras IP. La alternativa más factible es la utilización de grabadoras digitales de última generación (PDVR-EX), las que comprimen por software y hardware y permiten compartir redes Lan y Wan
¿El  protocolo  H.264 no resuelve este problema?
En parte sí, pero todavía no está totalmente desarrollado para hacer totalmente apto para compartir redes. Además hay una relación costo beneficio que actualmente la hacen muy costosas.
¿Puedo capturar la emisión de un ticket?
Si, lo que hay que direccionar es la información que emite la caja o reloj de ingreso de personal a un puerto determinado. Esto se realiza en conjunto con el administrador del software de gestión/redes/etc.
Av. Gaona 2612 - Ramos Mejia - Buenos Aires - Argentina | 54.11. 4464.1861 / 54.11.4658.9900   | info@exxicom.com